Cerca de un millón de personas en España padecen fibrilación auricular, la arritmia más frecuente entre la población. Prueba de ello es que cada año aparecen alrededor de 100.000 nuevos casos en nuestro país. Sin embargo, sigue siendo una gran desconocida para la mayor parte de la sociedad. Conocerla a fondo es el primer paso para poder prevenirla o combatirla si ya se padece.
La fibrilación auricular es un ritmo cardiaco irregular y anormal. Esta condición normalmente causa latidos cardiacos muy rápidos.
La fibrilación auricular es una enfermedad grave, ya que puede producir coágulos de sangre que pueden viajar desde el corazón hasta el cerebro y causarle un infarto cerebral.
Gracias a los recientes avances de la medicina, existen distintos tratamientos para esta enfermedad. La mayoría de los pacientes pueden llevar una vida sana y productiva depués del tratamiento de la fibrilación auricular. Es importante visitar al médico regularmente.
¿Qué debemos hacer si tenemos fibrilación auricular? ¿Cómo debemos controlarla? A estas cuestiones nos responde el Dr. Felipe Atienza, cardiólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón en el siguiente vídeo de la sección #telodigodecorazón.